La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado un informe en el que denuncia que el gobierno venezolano ha llevado a cabo prácticas de terrorismo de Estado para perpetuarse en el poder.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado un informe en el que denuncia que el gobierno venezolano ha llevado a cabo prácticas de terrorismo de Estado para perpetuarse en el poder.
Falta de transparencia electoral: La CIDH destaca la falta de transparencia en las últimas elecciones presidenciales en Venezuela, lo que resta legitimidad al proceso electoral. Según Gloria De Mees, relatora de la organización, el informe estudió lo que sucedió antes, durante y después de las elecciones presidenciales del pasado mes de julio, constatando la restricción de los derechos políticos y la falta de legitimidad de estas elecciones.
Ausencia de Estado de derecho: El informe señala la ausencia de separación e independencia de los poderes públicos, lo que impide el respeto a los derechos humanos en el país. La CIDH subraya que la falta de Estado de derecho es el gran obstáculo para la protección de los derechos humanos en Venezuela.
Medidas represivas: La CIDH denuncia las medidas represivas del régimen autoritario, incluyendo arrestos arbitrarios que se extienden a niños, jóvenes y personas con discapacidades. El término "práctica de terrorismo de Estado" se utiliza en el informe para describir las acciones del régimen, que incluyen la utilización de fuerzas estatales y no estatales, como los Colectivos, para instaurar el terror y perpetuarse en el poder.
Conclusión
La CIDH pide acciones internacionales para restaurar el Estado de derecho en Venezuela y garantizar una sucesión constitucional exitosa. La comisionada Gloria De Mees enfatiza que este reporte es parte de un monitoreo constante de las violaciones de los derechos humanos en Venezuela, y no un documento aislado.